
El sábado pasado, entre nubarrones im-presionantes, probamos la ATIS 3.
No tenemos imagenes del vuelo ( una lástima) pero lo resolveremos, hoy mismo si es posible darse un vuelecito.

Como siempre, el despegue fino y cadenciado; es inútil buscar otros adjetivos para el despegue de esta vela, es imposible fallar.
Nada más salir al aire una térmica suavecita, de +1,5m/s empezó a traccionar la vela, que mantuvo en todo momento una presión interna destacable, sin que ello supusiera una mayor tracción en los frenos, que seguían manteniendo la esponjosidad habitual de la marca Sky.
Los primeros giros en ascendencia, con la ladera como referencia, impedían girar 360º completos, pero no impedía en ningún caso subir haciendo ochos cadenciados dentro de la térmica, tumbadita hacia el monte, volando como si hiciéramos ladera, sin sobresaltos ni empujones en el pilotaje, a pesar de pasar de un +1,5 m/s a un +4 en menos de un minuto.

A partir de los 100 m de ganancia sobre el despegue empezaron los giros de 360º y las maniobras.
La ATIS 3 gira fenomenal. Se enrosca sin tendencia alguna al negativo o a la autorotación, es absolutamtne predecible en todo momento y no es "movidita". NO tuve una sola plegada, ni amenaza de bajada de presión interna. Es increíble la presión que mantiene la vela en su interior en todo momento.
El "mando" es en todo momento preciso, y la sensación es que estamos utilizando un gigantesco compás con una sola mano: "Clavas" el estabilo en la ascendencia y el resto lo compensas con el peso y un poco de mando exterior y la vela sube suavemente, amortiguando las sacudidas de la térmica.
Los "tiraorejas" funcionan de maravilla. Al principio meter orejas se hace un poco duro por la presión que mantiene la vela en todo momento, pero una vez metidas con los mandos exteriores se mantiene la maniobra sin problemas y sin cargar fisicamente los brazos. Las orejas salen solas. No requiere ninguna sacudida gracias al calado que tiene la vela y a la notable presión que tiene dentro la vela.
Los wing overs son una delicia. Puedes hacerlos suavecitos o radicales y picados. Retornar al vuelo nivelado no supone ningún sobresalto ni maniobra adicional.
Su capacidad de girar, su tasa de caida, la velocidad y su impresionante planeo me permitieron remontar desde lo inimaginable en la ladera de Planatelun nada más acercarme a una burbuja caliente. El giro y el "ajuste" que permite el pilotaje de esta vela es fabuloso.

No puedo decir que haya algo negativo en la vela, cuando planee con ella acelerada y en transiciones algo más largas ya os diré, de momento he comprobado que con volar a frenos libres la velocidad es suficiente para navegar a 38/40 Km/h sin sobresaltos.
Hasta la fecha (6 vuelos con ella) su comportamiento es muy noble y adecuado para pilotos que quieran disfrutar de un gran rendimiento con una seguridad intachable. Su pilotaje es algo más exigente que el de una vela de salida de escuela, pero puede ser utilizada por pilotos confirmados que quieran una vela con rendimiento perfo y seguridad de intermedia; es una vela polivalente e ideal para hacer distancia, dado que su planeo y su velocidad no defraudan en las transciones. Le cuesta bajar y los pilotos finos, ajustarán enseguida el mando a la tasa de caída ideal para sacarle jugo al planeo de esta máquina, con la que se puede VOLAR sin sobresaltos.
Sky parece haber logardo esa conjunción tan buscada entre seguridad y rendimiento con este modelo.
No hemos podido comparar el comportamiento con otras velas de su generación, (nos consta que su hermana de patria checa ,la Golden 3 de Gradient es también algo espectacular ahi os dejo un video para que las veáis en vuelo... y podáis comparar el diseño. Si os fijais la ATIS 3 es un poco mas alargadita y con el estabilo mas finito y "puntiagudo".
No tenéis excusa para dejar de probarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario