
La meteorología llamada tradicional transformó las liturgias cristianas ancestrales (vigentes desde el siglo II dC) consistentes en guardar ayuno en señalados días de las calendas, en realizar observaciones en los que, previos al cambio de estación, se analizaban los vientos y el comportamiento de determinados animales para predecir el tiempo que a lo largo de la estación entrante iba a reinar. Desde luego es menos sufrido que guardar ayuno ¿ no ?
Predecir las témporas se convirtió así en una costumbre que perdura hasta nuestros días porque , aún no siendo un método científico para pronosticar el tiempo meteorológico, los aciertos que han supuesto a lo largo de los siglos han dejado siempre un rastro de misterio, incluso entre los propios científicos dedicados a la meteorología. Los cuales nunca han realizado un estudio serio de este fenómeno popular. Tampoco es que haya base para ello , pero si se han estudiado los ovnis y las apariciones de la virgen de Fátima, o los fenómenos paranormales llamados milagrosos, no entiendo porque nadie ha estudiado esto... en fin.
Todo esto viene a que la próxima semana durante los día 18,19 y 20 de septiembre hay cambio de estación y es precisamente durante esos días cuando los "temporeros" , previo analisis y observación de los vientos, la Tº y la humedad ( precipitaciones) predicen el tiempo que reinara durante al menos el 80% de todo el otoño, asignando a cada mes el tiempo de cada día de observación. ( Esto es para nota eh!!!)
Un temporero , no obstante, solo predice empíricamente; es decir, una vez que conoce de motu propio el tiempo de los tres días anteriores al día en que cambia la estación. No valen los mapas de Isobaras ni nada de eso que hacen los oficinistas; eh, que conste.
Para sorpresa de muchos retamos a que comprobéis el tiempo que hizo los días 18, 19 y 20 de junio y una vez constatado en términos generales el tiempo que ha hecho durante el verano que cada uno saque sus propias conclusiones. ( debéis fijaros en la dirección de los vientos y en las consecuencias que acarrean esos vientos en la meteo local de vuestra pueblo o ciudad) Os sorpenderá!!!!
El que quiera saber algo mas de esto en este enlace hay un interesante articulo....
http://www.meteored.com/ram/1244/meteorologa-popular-2/
Si esto funciona dejaremos los Partes por la liturgia a ver si así se puede pronosticar mejor y aprovechamos el tiempo.... jeje
No hay comentarios:
Publicar un comentario