martes, 10 de junio de 2008

OBSERVACIONES


Los signos de condensación en la ladera de Planatelún, indican la banda de ascendencia que la ladera de Remilez, a esa altura, es capaz de generar. La explicación de este fenómeno es orográfico y cuando la curva de estado y la de humedad se juntan a una altura como la que demuestra la foto condensándose el agua, deja al descubierto las zonas donde nacen las corrientes que nos hacen disfrutar de esta ladera espectacular cuando los vientos respetan la orientación para el sobrevuelo con Parapentes.

Si os fijáis, la banda de condensación es más gruesa en algunos puntos. Los que hayan volado esta ladera reconocerán que es precisamente en esa “base” dónde se ha trincado la térmica que te dispara hacia Remilez Alto sin dejar de girar la misma ascendencia, o dónde los “meneos” son más intensos debido a una mayor fuerza de la corriente que nace en esos concretos lugares.

La propia ladera bien insolada genera además otras corrientes, dónde se puede uno apoyar sin dificultad, para seguir subiendo hasta el techo del día.

En mi último vuelo, así fue. Y lo expongo para que se conozcan las virtudes del despegue.

Lo digo porque siendo un desnivel de 200 m escasos, cuando las condiciones son óptimas el disfrute de este vuelo es espectacular, por la altura que es posible alcanzar y por las maravillosas vistas que ofrece la Val d´Echo a tus pies.

Todo lo dicho responde a una experiencia propia, sin fundamento científico alguno. Aunque sospecho que la coincidencia de las observaciones de ascendencia en la ladera y la condensación que muestra esta fotografía tiene algo que ver con todo lo que acabo de exponer.


¿Alguna opinión?

No hay comentarios: